Transformando
Comunidades y Ecosistemas

¿Cómo se recupera una comunidad?

Esta es la historia de La Reforma, Sinaloa y de la Bahía de Santa María, un relato de restauración y esperanza.

Nuestra Historia

La Bahía de Santa María, ubicada en el Pacífico Mexicano, fue durante generaciones el sustento de La Reforma, un pequeño pueblo pesquero. Sus aguas eran generosas, ofreciendo abundantes frutos del mar para las familias y comunidades de la región. Pero un día, todo cambió.

Cuando todo parecía perdido, surgió una idea improbable: sembrar ostiones.

El Proyecto: Sembrando Esperanza

Inspirados por un proyecto en el puerto de Nueva York que utilizó ostiones para restaurar el ecosistema, Sucede AC llegó a La Reforma con una propuesta transformadora: sembrar millones de semillas de ostión para regenerar la bahía, revitalizar la economía y recuperar la comunidad.

Las primeras en responder al llamado fueron las mujeres. Su instinto protector y su deseo de un mejor futuro para sus familias las motivaron a unirse al proyecto. Sucede AC las capacitó y les proporcionó las herramientas necesarias para sembrar y cuidar los ostiones, que tienen una capacidad asombrosa: cada uno puede filtrar hasta 140 litros de agua al día.

El ciclo funciona así:

Las mujeres siembran y maternan las semillas de ostión.

10%

de los ostiones se cosechan y venden, generando ingresos para la comunidad.

90%

restante permanece en la bahía, continuando su labor de restauración del ecosistema.

Los Resultados: Una Comunidad Renace

A 10 años de la iniciativa, hay avances visibles e importantes en la restauración del humedal de la bahía.

  • Parte de los recursos generados por la venta del semillón se usan para rescatar las áreas verdes de los espacios públicos de la comunidad.
  • Hay programas de prevención de adicciones, se retomó la agenda cultural y deportiva y surgieron liderazgos que integraron una red de voluntarias que impulsan mejoras en la población.
  • Las cooperativas pesqueras han mejorado su producción y algunos pescadores ya ofrecen actividades de eco y gastro turismo.

Ahora, el sueño se expande: en 2025, Semillas del Cambio replicará su modelo en Altata, una bahía que enfrenta retos similares.

Tú puedes ser parte del cambio

Con tu apoyo, podemos seguir sembrando ostiones y transformando comunidades. Adquiere tu certificado por 1,000,000 de semillas de ostión y contribuye a:

  • Restaurar el ecosistema de la Bahía de Santa María.
  • Generar ingresos para las familias 
de La Reforma y Altata.
  • Recuperar la esperanza y la cohesión social de la comunidad.

Detalles del Proyecto

01

La Bahía de Santa María:

Extensión: 67,640 hectáreas.
Biodiversidad: 310 especies de aves, 66 especies de reptiles, 56 especies de mamíferos, 25 de peces, y 20 de anfibios.
46 de estas especies están incluidas en la lista de especies con alguna categoría de riesgo según la NOM 059-2001

02

La Reforma,
Sinaloa:

Fundada en 1921.
Población: 6,700 habitantes.
Hogar de 30 cooperativas pesqueras.

03

Nuestro Proceso:

  1. Reclutamiento y capacitación de mujeres.
  2. Entrega y maternación de semillas de ostión.
  3. Cosecha y venta de semillón.
  4. Restauración y cuidado del ecosistema.

CONTÁCTANOS

/semillasdelcambio

/semillasdelcambio

(667) 722.0000

info@semillasdelcambio.org

Únete a la causa